Modelo de examen
Curso: 1°
año. Educación secundaria.
Materia:
Educación artística
Docente:
Aldana Yael Tavarone.
-Todas las láminas deben ir en la carpeta en hoja N° 6. Deben
llevar un marco de 2cm y un rotulo de 4 cm x 8cm donde se debe colocar nombre y
apellido.
Primer Trimestre:
Tema: Punto y
línea.
Lamina 1: El
punto.
Consigna: Observar a la artista Yayoi Kusama. Realizar la
lámina explorando con distintos tamaños de puntos usando diversos materiales
(corchos, hisopos, pinceles, fibras, recortes). Podemos agrupar puntos,
ubicarlos de manera lineal, etc. Trabajar el fondo con diversos colores.
Armamos una obra abstracta.
Lamina 2: La línea
Consigna: Observar artistas Jen Stark, Kandinsky, Miro. Realizar
un dibujo usando distintos tipos de línea de diferentes grosores usando fibras
y lápices de colores. Agregar formas geométricas u orgánicas recortadas en
papel de colores, de revista, cartulina, papel glasé, etc.
Lamina 3: El grafiti.
Consigna: Observar grafitis que se encuentren en tu barrio.
Investigar distintos estilos de grafitis en páginas de internet, etc. Los
alumnos deberán inventar su propia firma eligiendo uno de los estilos de
grafitis. También podrán incorporar dibujos que les gusten a sus trabajos.
Tema: Las texturas visuales.
Lamina 4:
Consigna: Producir e inventar texturas visuales. Para ello
realizar una cuadricula (cada cuadrado debe medir 6 x 6) y rellenarlos con
texturas visuales. Dibujar con fibras, lápices o crayones de colores.
Lamina 5:
Consigna: Realizamos un dibujo al estilo del Zentagle art.
Observar ejemplos en internet sobre Zentagle art.
Lamina 6:
Consigna: Realizar un collage usando texturas visuales
(utilizar diversos materiales, telas, papeles).
Segundo Trimestre:
Tema: Texturas Táctiles
Lamina 7:
Consigna: Realizamos un collage usando las texturas
táctiles. (por ejemplo, se puede hacer un paisaje, rostro, etc se puede
incorporar una textura táctil).
Materiales que se pueden utilizar como textura táctil
(algodones, lijas, lanas, cartón corrugado, papel y telas arrugadas, etc). Observar
de obras de artistas (Berni, Jorge de la Vega, Kemble)
Lamina 8:
Consigna: Producimos una pintura abstracta con textura
matérica (espesamos la pintura con arena o harina). Pintamos con espátula o
cuclillo de plástico.
Tema: Relaciones de Figura y Fondo
Lamina 9:
Consigna: Se divide la hoja en dos mitades en una mitad se
realizará una figura y fondo simple y en la otra mitad una figura simple con
fondo complejo. En esta actividad se elegirá una misma figura para someterla a
los diferentes fondos. Se puede trabajar con lápices y fibras de colores.
Lamina 10:
Consigna: Se divide la hoja en dos mitades en una mitad se
realizará una figura compleja y un fondo simple y en la otra mitad una figura y
un fondo complejos. Se pueden trabajar los fondos con collage o pintura.
Lamina 11:
Consigna: Realizar un trabajo usando figura y fondo
mimesis. (fondo confuso).
Lamina 12:
Consigna: Realizar un trabajo con figura y fondo reversible
(Ilusiones ópticas)
Tercer trimestre:
Tema: El Color.
Lamina 13:
Consigna: Realizar el círculo cromático pigmentario
(colores primarios, secundarios y terciarios).
Lamina 14: Realizar el circulo cromático con escalas de
valor
-Observar modelo del círculo cromático que se adjunta.
Lamina 15:
Consigna:
Observar obras de arte donde se usen solo colores primarios
(Torres-García, Mondrian, etc).
Realizamos un collage con colores primarios para realizar
una obra al estilo Joaquín Torres-García.
Lamina 16:
Consigna:
Trabajamos con las mezclas. Formamos los colores secundarios.
Observamos obras de André Derain. Realizamos una pintura usando la pincelada
del artista. Usando colores secundarios.
Lamina 17:
Consigna:
Trabajamos con colores terciarios. Observamos obras de
Delaunay Robert. Dibujamos variados tipos de circunferencias y las pintamos con
colores terciarios.
Lamina 18:
Consigna:
Observar el circulo cromático con escalas de valor. Elegir
una escala para luego pintar un dibujo (quedara una monocromía).
No hay comentarios:
Publicar un comentario