Contenidos y actividades dedicados a alumnos/as de 1°, 2° y 3° de educación secundaria.
jueves, 23 de mayo de 2019
jueves, 16 de mayo de 2019
Zentagle Art (1° año)
¿Qué es el Zentangle Art?
Significa meditación a través del dibujo.
Tangle (inglés) significa “enredo, maraña, embrollo, lío”, por tanto podríamos decir que el Zentangle es un método de meditación artística, una forma de dibujar abstracto que se hace con patrones repetitivos usando tinta negra sobre papel blanco. Una técnica de dibujo muy sencilla, apta para todos los públicos que fomenta la tranquilidad, la concentración, la intuición y el crecimiento personal.
Algunas cosas a tener en cuenta:
- el soporte sobre el que se dibuja no debe tener orientación espacial
- no se planea su creación
- no se utilizan herramientas de apoyo como regla, escuadra o compás.
- permite que el patrón se revele a sí mismo
- debe ser abstracto
- debe ser atemporal
- los materiales básicos son tinta negra sobre papel blanco
- los patrones se realizan con trazos sencillos: líneas, puntos, círculos, óvalos, espirales… etc.
- no corregir los errores
- deber ser portátil, poder llevarlo contigo para poder dibujar en cualquier momento y lugar.
jueves, 9 de mayo de 2019
Indicadores de espacio (2°año)
Indicadores de espacio
Son recursos que existen para trabajar en superficies planas y que tienen
la característica de sugerir mayor o menor profundidad. Los principales
indicadores de espacio son:
SUPERPOSICIÓN -TRANSPARENCIA - YUXTAPOSICIÓN
Superposición.
Es uno de
los más simples. Consiste en que una figura u objeto oculta parcialmente a
otro. La figura que se ve completa se encuentra en primer término o nivel
espacial y la incompleta en segundo término o nivel espacial.
Transparencia
Determina el espacio de forma ambigua, siendo un caso
particular de superposición. Habitualmente se percibe a ambas figuras completas
o incompletas, provocando una interpretación que sugiere profundidad. Es
importante señalar que todo depende de cómo se utilice el color.
Yuxtaposición
Significa poner al lado, inmediato o adyacente. Refiere a la tensión provocada por la proximidad de figuras o formas, valores, colores, etc.
Movimiento diagonal
Consiste en crear diagonales que guíen la mirada en el recorrido en la profundidad de la imagen.
Uno de los recursos que se emplea en el arte de oriente, para organizar la imagen espacial tridimensional.
COLOR QUE AVANZA Y
RETROCEDE.
Se refiere a la propiedad óptica por la cual los valores más claros parecen
avanzar hacia el espectador (se suele decir “están más cerca”) y los más
oscuros retroceder. Algo similar sucede con los colores cálidos y fríos.
Disminución de detalles
La cantidad y nitidez de detalles que podemos ver en el campo visual real depende de la distancia a que se encuentran los objetos de nuestros ojos. Por lo tanto, las figuras que en el plano posean mayor cantidad y nitidez de detalles, parecerán más cercanas que aquellas que no las posean.
Planos y puntos de vista (2° año)
Dependiendo de
que el observador esté más o menos cerca del personaje los planos de denominan:
PRIMER PLANO Nos muestra la expresión del personaje
PLANO
MEDIO Nos presenta al personaje hasta la cintura
PLANO AMERICANO El personaje aparece cortado por debajo o por encima de las rodillas Comienza a tener importancia el escenario y quien le acompaña.
PLANO
GENERAL Presenta al personaje rodeado por su entorno, escena y
demás personajes
GRAN
PLANO GENERAL Nos muestra el escenario donde va a
transcurrir la trama.
PLANO DETALLE Nos muestra un
objeto total o parcialmente o un detalle del cuerpo del personaje (ojo, boca,
mano...).
Puntos de Vista
PUNTO
DE VISTA FRONTAL
El observador está a la misma altura que el personaje.
PUNTO
DE VISTA PICADO (punto
de vista desde arriba)
El observador está por encima del personaje. El personaje
es infravalorado.
PUNTO DE VISTA CONTRAPICADO
(punto de vista desde abajo).
El observador
está por debajo del personaje El personaje adquiere un mayor poder.
El encuadre (2°año)
El encuadre es la selección de la
realidad que queremos representar, quedando enmarcada en el formato de nuestra
imagen.
Si
quisiéramos fotografiar o pintar un paisaje, podríamos hacerlo desde diferentes
puntos de vista, que vienen condicionados por la distancia y el ángulo en que
situemos nuestra cámara o caballete de pintura, eligiendo así los elementos que
deseemos que formen parte de nuestra fotografía, dibujo o pintura
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Indicadores de espacio Son recursos que existen para trabajar en superficies planas y que tienen la característica de sugerir mayo...
-
REVERSIBILIDAD: Es un caso particular, en donde hay una especie de ILUSIÓN ÓPTICA en la cual no se puede determinar cuál es la figur...
-
EL ENCUADRE El encuadre es la selección de la realidad que queremos representar, quedando enmarcada en el formato de nuestra imagen. ...